El jefe del Gabinete Municipal, Pablo Descalzo, encabezó el homenaje a las 194 víctimas de la Tragedia de Cromañón, en su 17° aniversario. El mismo tuvo lugar en la Plaza “Los Pibes de Cromañón Ceci y Luis”, ubicada en Venezuela y Martín Rodríguez.
En el marco del ciclo “Mujeres que hicieron historia”, el conversatorio a distancia, hará foco en “María Remedios del Valle, la Capitana de la Patria”, el jueves 30 de septiembre, a las 19 horas.
En el marco de los Programas "Comunidades sin Violencias" y "Camino a tus Logros" ofrecimos una capacitación laboral para la comunidad LGTTBIQ+, a cargo del Consejo de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos y la Secretaría de Desarrollo Productivo.
Declarado por iniciativa de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos (FEDEFAM), cada 30 de agosto nos sumamos a la conmemoración porque la consideramos una acción más de nuestra política pública de Derechos Humanos.
El intendente Alberto Descalzo y Gustavo Vera -titular del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas- firmaron un convenio de cooperación, difusión y capacitación en relación a la trata de personas.
A 45 años de "La Noche de los Lápices", para homenajear a las y los jóvenes desaparecidas y desaparecidos, el gobierno municipal, el Consejo Escolar y la Inspección Distrital, organizan una jornada por la Memoria, junto a estudiantes de escuelas secundarias y jóvenes del Programa Envión, el viernes 3 de septiembre, desde las 13 horas, en el Polideportivo La Torcaza (Brandsen y Pringles).
Estela Díaz -ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense- y el intendente Alberto Descalzo, firmaron el convenio “Comunidades sin Violencias”, para fortalecer las políticas de género locales.
El gobierno municipal expresa su repudio ante los lamentables hechos de vandalismo, ocurridos durante la mañana del jueves 25 de marzo, en la "Plazoleta de los trabajadores colectiveros Carlos Banylis”, recientemente señalizada como espacio de Memoria.
La directora de Derechos Humanos, Aldana Ríos, encabezó el acto de cierre de la “Semana de la memoria”, organizada por el gobierno municipal, en el marco del 45° aniversario del golpe cívico militar, para homenajear a los vecinos y vecinas desaparecidos y desaparecidas.